martes, 8 de abril de 2014

Organización en un centro de Málaga

La organización de este centro malagueño (Nuestra Señora de Gracia) me ha resultado muy interesante, ya que lo importante para ellos es que la escuela sea un lugar propio de los niños y así ellos estarán más cómodos.
Me llama mucho la atención que unas las iniciativas del centro para poder fomentar la lectura sea que los alumnos de cursos superiores "apadrinen" a alumnos de cursos inferiores para leerles cuentos. Esto ayuda a que los niños se acostumbren a leer en público y los pequeños aprendan a atender y prestar atención. Pienso que esto es muy bueno porque a la vez que se práctica la lectura, están socializandose con gente del colegio y así se conocerán todos.
En su currículum destaca que los niños no solo aprendan los contenidos programados sino que también aprendan conocimientos  como el respeto, el compañerismos...
En sus clases, una vez a la semana, hay asambleas que ayudan a resolver problemas que ha habido en clase durante la semana. Esto les ayuda a que tengan capacidad de debatir y que el compañerismo en clase sea mayor. Además, entre todos eligen las normas a seguir en clase y así las cumplen con más incapié.
Otro punto importante a destacar es que hay una relación muy fuerte entre los padres y los profesores, lo que ayuda a que el niño vea que hay una buena relación y esto cree un clima de confianza para él.
Por último me gustaría destacar que hay niños de muchas culturas pero se les ha enseñado que todos son igual y nadie es más que nadie.


1 comentario:

  1. Cristina, las dos últimas entradas están más bien poco cuidadas. Tengo la sensación de que cumples con la tarea sin mucho interés. Ojalá me equivoque, pero eso es lo que sospecho cuando veo una redacción nada más que regular, faltas de concordancia que no son habituales en ti (o al menos yo no lo esperaba), un "hincapié" que pide a gritos la hache, y más cosas.
    En cuanto al contenido, me temo que se trata de demasiados lugares comunes, tópicos, que en realidad no dicen nada. Hay muchas lecturas que hacer a estas alturas para fundamentar bien tus opiniones.

    ResponderEliminar